01 Abril 2013

Se inaugura el pabellón de papel diseñado por el arquitecto Shigeru Ban

El arquitecto Japonés Shigeru Ban ha inaugurado hoy su nueva obra en España, un pabellón multiusos ubicado en el campus de IE en Madrid y edificado con más de 173 tubos de papel.
  • Compartir:
Se inaugura el pabellón de papel diseñado por el arquitecto Shigeru Ban
Se inaugura el pabellón de papel diseñado por el arquitecto Shigeru Ban
Shigeru ha presentado su propuesta de estructura temporal, que acogerá eventos de IE Executive Education y otras actividades. Ban es reconocido en sus proyectos arquitectónicos durante las dos últimas décadas tanto por el uso innovador de materiales, como por su compromiso con iniciativas de ayuda humanitaria. En la presentación ha participado también Santiago Iñiguez, Decano de IE Business School y Presidente de IE University, Fernando Serrano-Súñer, arquitecto español responsable de la obra,  Martha Thorne, Vicedecana de Relaciones Externas de IE School of Architecture y Jaime  de Jaraíz, Vicepresidente de LG España.
 
“La cultura del IE y la obra de Shigeru Ban tienen en común su apuesta por la sostenibilidad, el espíritu humanista y la unión de múltiples culturas” comentó Santiago Iñiguez, Decano de IE Business School y Presidente de IE University. “El pabellón que hoy se inaugura está destinado al intercambio de ideas, en un espacio ligero, diáfano, elegante y funcional, con un carácter efímero que nos recuerda la necesidad de transformación permanente del conocimiento” añadió.
 
Esta instalación, diseñada de manera eficiente, levantada en tan sólo doce semanas, con objetivos de sostenibilidad y el requisito de que sea un proyecto temporal,  cuenta con una estructura de 173 tubos de papel unidos por juntas de madera que descansan sobre columnas de papel.
“Uno de los retos principales en cualquier obra es diseñar acorde con las características específicas del lugar.  En este caso, utilizamos el propio muro de contención existente como apoyo y alejamos el pabellón al máximo del edificio de al lado”, señaló el arquitecto Shigeru Ban. “En mis obras intento apostar siempre por las empresas locales; en este caso los tubos, por ejemplo, fueron fabricados en Zaragoza”. Shigeru Ban recordó también que “en la construcción de los tubos de papel han participado alumnos de la escuela de arquitectura y subrayó su importancia como proyecto educativo para ellos”.
 
La forma del pabellón, realizado con materiales y mano de obra local ha servido como ejemplo de diseño y construcción para los alumnos de arquitectura y diseño de IE University.  La instalación se utilizará para diversas actividades, reuniones, presentaciones y recepciones realizadas en el marco del IE.
 
Entre  las obras más conocidas de Shigeru Ban se encuentran el Centro Pompidou - Metz, Metz, Francia (2009); Casa de Contraventanas Metalicas, New York, (2009), la Iglesia Takatori, Kobe, Japón (2007) y el el Pabellón de Japón en la Exposición Universal de Hannover, entre otros. Shigeru Ban fue nombrado ‘Innovador del Año’ en 2001 por Time Magazine.
 
Si te gusta sguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseado por weareplay
Rss